Más información «-- Usamos cookies para mejorar nuestros servicios. Puede desactivar las cookies.

Dentaduras Postizas Sin Paladar

Pasar a usar una prótesis dental puede traer alguna incomodidad inicial y resultar un poco molesto durante la fase de adaptación. Exige alguna buena voluntad del paciente, que será naturalmente recompensado pasado este periodo.

No se puede tener placa completa superior removible acrílica sin Paladar (vea alternativa: Prótesis híbrida sobre implantes). El paladar es necesario para crear un vacío y sujetar la prótesis en su lugar. Lo que se puede hacer es reducir el espesor del paladar para mayor comodidad. Esto es posible pero tiene una desventaja que es aumentar la fragilidad del acrílico. La consecuencia puede ser una dentadura rota más veces.

Los primeros días con la dentadura

La dentadura no está estable

La prótesis removible no puede presentar una fijación absoluta. Es normal que se mueva un poco la protesis parcial o total removible de acrilico. Tras algunos días, los reflejos musculares contribuirán para atenuar este inconveniente. Algún movimiento es aceptable, a fin de cuentas no está fija.

Irritación de la encía y dolor

Las irritaciones o dolores que pueden aparecer en los días siguientes no deben ser motivo de inquietud. Un simple retoque o pulido por parte del técnico de prótesis dental o del dentista resolverán el problema.

Una prótesis dental no puede causar dolor. Si la prótesis duele es porque alguna cosa necesita ser corregida. Vuelva al dentista con la mayor brevedad posible, no existe necesidad de andar con dolores. Sin embargo puede utilizar Orajel™ Crema Plus para aliviar el dolor de las encías. Encuentra productos en línea.

Alergias con la resina acrílica de la dentadura

Los materiales empleados en las prótesis dentales son relativamente inertes. Sin embargo es sabido que algunas personas demuestran reacción alérgica a algunos productos, principalmente el acrílico de la base de las dentaduras parciales o totales. La industria prevee estas situaciones y pone a disposición acrílicos especiales de naturaleza anti-alérgica.

Si ya tuvo este tipo de problema y está listo para encargar una dentadura nueva, ponga a su dentista al corriente de ello. Recuerde que este tipo de acrílico es más caro que el acrílico normal.

Las comidas

Al principio coma alimentos fáciles de masticar y poco a poco su eficacia masticatoria mejorará.
Tras la comida, retire la prótesis y cepíllela con un cepillo de dientes y un producto específico a la venta en farmacia, no use crema dental/pasta de dientes porque contienen abrasivos. No deje ningún residuo.

Insertar y retirar la prótesis dental del tipo removible

Dentadura total
- Las prótesis superior e inferior deben ser usadas al mismo tiempo, ambas se estabilizan mutuamente.
Dentadura parcial
- La prótesis deber ser insertada con las dos manos y sin forzar. Al principio será más fácil hacerlo siempre frente a un espejo. En algunos casos será necesario encajar un lado antes del otro.

Dormir o no dormir con la dentadura postiza

No se debe dormir con la prótesis. Se debe retirar por las noches la placa dental removible. La mucosa, tejidos bucales y encías, necesitan descansar para mantenerse sanos. No fueron hechos para estar siempre cubiertos por una prótesis dental de tipo placa.

Ese periodo servirá también para desinfectar la prótesis a través de su inmersión en agua con una solución adecuada a la venta en farmacia. Es una manera de retardar los olores desagradables que van a contaminar la prótesis con el tiempo. Lo mejor es hacer una limpieza con un aparato ultrasónico para dentaduras postizas. Atención que lo importante no es la estética del aparato, sino tener potencia y que los ciclos sean largos.

Por la mañana cuando vuelva a colocarse la prótesis sentirá que está más apretada. Ese hecho no se debe a cualquier alteración en la dentadura sino al “hinchazón” de toda la zona bucal debido a la mayor afluencia de sangre durante la noche. Es un efecto pasajero.

Manutención y conservación de la dentadura

Dejar la prótesis descansar durante la noche dentro de un recipiente con agua y un detergente especial para ese fin, a la venta en farmacia.

Como pegar una dentadura postiza quebrada

¿Cómo pegar una placa dental? En el caso de que la prótesis se parta o fracture, conservar todos los pedazos y llevar a un laboratorio lo más deprisa posible. El técnico dental está preparado para hacer una reparación sólida e invisible en acrílico de curado rápido. Y no cuesta caro.

El arreglo de una dentadura partida o rajada puede ser hecho directamente por el protésico dental, sin la mediación del dentista o clínica dental. En los Estados Unidos y Canadá puede llevar la dentadura también a un denturista.

¿Cómo reparar una prótesis dental en casa?

No intente reparar una prótesis dental en casa. No intente arreglarlo usted mismo, arriesgaría convertir la reparación en imposible y obligaría a la necesidad de nuevos moldes (impresiones) de la boca.

Atención que no existe cola (pegamiento) adecuada para pegar una dentadura postiza acrílica partida o rota. Se tiene que colocar acrílico nuevo en la junta. Existe la tentación de usar cola de cianicrolato pero está absolutamente contraindicado. La cola no tiene la resistencia necesaria, es soluble en medio húmedo y obligará a tomar nuevas impresiones, que no serían necesarias si la prótesis no hubiese sido pegada y rota de nuevo. Lo que debe hacer es llevar la prótesis a un mecánico dental o clínica dental.

Estas cosas suceden. Si tiene disponibilidad financiera piense en tener una dentadura suplente con menos dientes.

¿Cómo pegar un diente postizo?

Cuando se rompe un diente postizo se puede arreglar. Para pegarlo se debe hacer un desgaste y colocar acrilico. Lo debe hacer una persona que sepa del tema (un técnico dental). No deben quedar asperezas.
Desgraciadamente uno de los problemas con las prótesis flexibles es esa que los dientes no se pegan como en las de acrílico.

Ajustar una dentadura floja

Con el devenir del tiempo la prótesis dental móvil tiene tendencia a empeorar su adaptación, se queda floja. Ese problema debería ser un indicador para hacer una nueva. Sin embargo, no existe siempre disponibilidad económica para tal. ¿Cuál es la solución entonces? - hacer un rebasamiento (vea precios en su país). Esta es una de las muchas competencias de un laboratorio dental y de un dentista. Se trata de un trabajo relativamente simple y sin comparación más barato de lo que costaría hacer una dentadura nueva. Tiene el inconveniente de principalmente ser hecho con acrílico de inferior calidad en relación al acrílico original, lo que puede potenciar efectos secundarios alérgenos a nivel de la mucosa bucal.

El uso de fijadores o acondicionadores dentales

El uso de fijador dental casero en crema o pasta, polvo, tiras adhesiva y almohadilla (de venta en farmacias) no es una solución para una dentadura desajustada. Su utilización es un recurso para personas con dificultades económicas. Cuando una dentadura no se sujeta bien, lo normal es que necesite un relleno. No obstante es justificable en casos de prótesis dental temporal. La persona espera que alguna condición se de para la colocación de una prótesis más definitiva. Mientras espera, su prótesis provisional puede quedar desadaptada, creando muchas dificultades en su uso. En esa situación los fijadores son muy bienvenidos. Pero como quedó explicado antes, no son una solución permanente.
¿Qué hacer cuando la dentadura postiza baila? Si su dentadura “baila” o cae, reconsidere hacer un rebase, una nueva, u optar por otro tipo de prótesis dental.

¿Removible Unilateral, sí o no?

La removible unilateral es un tipo de prótesis extremadamente peligrosa de usar. Debido a su tamaño reducido, puede fácilmente ser engullida o quedar alojada en la tráquea.

Otras consideraciones sobre la calidad de las dentaduras en acrílico o silicona

Una prótesis dental de acrílico pierde rápidamente sus cualidades. Los dientes se gastan en poco tiempo si también fuesen de acrílico, lo que resulta vulgar (excepto si fuesen utilizados dientes de cerámica). Por tanto la estética queda comprometida.
Por otro lado, como se trata de una prótesis dental principalmente soportada por los tejidos (parte desdentada de la boca), se acelerará la reducción del hueso donde antes estaban los diente naturales. Ese proceso reducirá la adaptación de la dentadura y causa su “hundimiento” en la boca. Su función queda definitivamente comprometida.
Por todos estos motivos, una prótesis de acrílico o silicona debe ser sustituida a intervalos regulares o incluso ser desconsiderada como solución a largo plazo.

La persona que usa una dentadura puede ver la calidad de vida mejorada si decide usar implantes dentales para retener y soportar su prótesis.

Problemas de la dentadura provisional

Los problemas con prótesis removibles provisionales son los mismos de las dentaduras movibles normales, aunque más intensos.

* Tarifarios en:
Argentina, Chile, Colombia, España, México, Peru, Venezuela, Francia, Estados Unidos

Una prótesis parcial removible acrilica superior, o flexible de silicona, cubre siempre una parte del paladar. Puede ser más o menos, según la cantidad de dientes. En este caso la opción por esquelético dental puede solucionar el problema. No se olvide que pasar a usar una dentadura postiza requiere un período de adaptación y los síntomas adversos disminuyen con el tiempo.